top of page
Buscar

Diplomado en comunicación política y estudio de nichos electorales

Actualizado: 11 oct 2024



ree
  1. PRESENTACIÓN


El diplomado en comunicación política y estudio de nichos electorales es un espacio diseñado para la reflexión y la acción. No solo aproxima a los participantes al análisis sobre las diversas teorías cognitivas y culturales que explican el comportamiento del elector, sino que también los adentra en el aprendizaje de destrezas para encarar el estudio de nichos electorales, trazar estrategias de persuasión y posicionamiento de imagen hasta llegar al diseño de campañas políticas, ya sean electorales, de posicionamiento o resonancia pública.


2. PLAN DE ESTUDIOS


Módulos

CONTENIDOS

Mentalidad y comportamiento del elector

Teorías cognitivas y culturales referidas al comportamiento del elector.

La opinión pública y su peso en la acción política.

Nichos, trayectorias electorales, posiciones   y coaliciones discursivas del electorado desde metodologías cualitativas

Nichos y trayectorias electorales.

Posiciones y coaliciones discursivas. Estudio de posicionamientos discursivos y sus contenidos ético-estéticos (Marcos valorativos-Deseabilidad social)

Los grupos focales y el estudio de posiciones  coaliciones discursivas

Big data y mapeo de emociones y posiciones discursivas.

Metodologías para el estudio de Nichos electorales, posiciones y coaliciones discursivas desde metodologías cuantitativas.

Diseño, aplicación e interpretación de encuestas de favorabilidad política y actitud electoral.

Whats go, Kobocollec y bases de datos para la realización y sistematización de encuestas.

 

 

Diseño de campaña política

Tipo y estrategia  de campaña: De marketing o de partido.

Tareas de aprestamiento para la campaña política:

-      Informe de apreciación del momento político local y nacional

-      Segmentación por nichos, estudio perfil del elector ético y estético, percepción y actitud política del  electorado

-      Trayectorias electorales por nichos

-      Definición de mis nichos principales (Donde está mi elector probable, sus problemas, como piensa, sus valores, gustos y aspiraciones)

-      Estudio del grado de conocimiento y recordación del candidato

-      Diseño de relato emocional de campaña.

-      Diseño de Programa de campaña.

-      Caracterización del momento sicológico, organizativo y político de la propia fuerza.

-      Mapa y caracterización de adversarios políticos.

Diseño del plan de campaña política:

-      Que está en juego en el momento social y político, que buscaremos ganar como máximo y que como mínimo.

-      Definición de la estrategia de alianzas y convergencias

-      Identificación del eje discursivo y de objetivos de la campaña política.

-      Estructuración de la apuesta comunicacional y de movilización electoral.

-      Definición de estructura organizativa y plan operativo de la campaña política.

Diseño del perfil del o la candidata.

-      Elementos a lograr en la percepción pública del candidato.

-      Definición de su estética, valores a proyectar y campo político de adscripción discursiva.

-      Precisar los elementos a proyectar en su visión de cambio, discurso, estilo del lenguaje y estética por nicho.

 

Descargue la propuesta pedagógica completa en pdf



Preinscríbete para cursar el diplomado: Clic para ir al formulario

 
 
 

Comentarios


bottom of page