top of page
Buscar

Diplomado en gestión pública y gobierno

Actualizado: 11 oct 2024



ree


  1. PRESENTACIÓN


Hemos vivido en América Latina, un vigoroso ascenso de fuerzas políticas contrapuestas, mientras en argentina llega una derecha liberal, en Méjico, Colombia y gobiernos Brasil ascienden progresistas. Este variopinto paisaje, ofrece sin lugar a dudas un rico laboratorio de aprendizaje sobre la gobernabilidad y la gestión de las políticas públicas, en estad dirección el diplomado trabará por sistematizar estas experiencias de modelos contrapuestos, a la par que se aproxima a conocer el rico arsenal conceptual y metodológico que el experto chileno Carlos Matus propone en sus categorías de tecnopolítica y planificación estratégica situacional.


2. PLAN DE ESTUDIOS


MÓDULOS

CONTENIDO

Gestión y políticas públicas.

-      La gestión, el gobierno y lo público.

-      Que entendemos por política pública y su relación con el tipo de  régimen político en que se gestan.

-      Enfoque institucionalista y trazado técnico- burocráticos.

-      Enfoque sistémico y trazado político

-      Enfoque de incremental (aproximaciones sucesivas) y trazado espasmódico.

-      La evaluación de las políticas públicas.

Política, planificación y gobierno desde las enseñanzas del profesor Carlos Matus.

 

-      El triángulo de gobierno: Proyecto de gobierno, capacidad del gobierno, gobernabilidad.

-      Balances en la gestión del gobierno: Balance político, económico y gerencial.

-      Barbarismos en la gestión del gobierno: Barbarismo tecnocrático, Barbarismo demagógico, barbarismo gerencial.

-      El concepto de estrategia.

-      La Planificación Estratégica Situacional para el diseño de políticas públicas (PES).

Política económica y Gestión presupuestaria.

 

-      Criterios de política económica y sostenibilidad macroeconómica.

-      Nociones sobre presupuesto.

-      La gestión financiera de las políticas públicas.

-      Debates sobre la regla fiscal.

-      Viabilidad fiscal del Estado social y garantista.

Constitucionalidad y Derechos Humanos como marco de formulación de las políticas públicas.

 

-      Los derechos humanos como marco normativo para la formulación y evaluación de las políticas públicas.

-      Derechos civiles y políticos

-      Derechos económicos y sociales


3. DESCARGUE LA PROPUESTA PEDAGÓGICA COMPLETA EN PDF



4. PREINSCRÍBETE PARA CURSAR EL DIPLOMADO:Clic para ir al formulario


 
 
 

Comentarios


bottom of page